-
Mensaje a la Comunidad ENFT con motivo de la contingencia por COVID 19 - abril 5, 2020
-
INAUGURAN EVENTO EN EL MARCO DEL DÍA DE EDUCADOR FÍSICO - octubre 13, 2021
-
1er. Seminario Nacional de Investigación y Educación «Hacia la conformación de Cuerpos Académicos de Docentes Investigadores» - octubre 11, 2021
-
Verano Divertido ENFT 2021 «Activación + Diversión» - septiembre 8, 2021
-
Manual de actividades de educación física para la educación primaria. - septiembre 8, 2021
-
Invita la ENFT a docentes al Foro: «Replanteamiento de los planes de estudio de la formación inicial docente». - septiembre 8, 2021
-
Entregan documentos alumnos de nuevo ingreso. - agosto 31, 2021
-
Participa el grupo «Quetzalli» de la ENFT en Festival Norteño. - agosto 30, 2021
-
Se reunen coordinadoras de licenciaturas con equipo directivo. - agosto 23, 2021
-
Reciben alumnos de la ENFT equipo de cómputo. - agosto 23, 2021
-
Reunión de transición del cuerpo directivo ENFT. - agosto 20, 2021
Enfrentar la crisis de manera positiva, piden en seminario virtual de la ENFT
Tijuana B.C. Mayo del 2020
«Si después de esta experiencia no cambiamos como sociedad, no habremos aprendido la lección»
El psicólogo y maestro de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana, Denny Perales, afirmó que debemos de enfrentar la crisis del Covid-19 de manera positiva, y aplicarnos para “graduarnos”, pues si después de esta experiencia no cambiamos como sociedad, no habremos aprendido la lección.
Durante el primer seminario virtual realizado por la institución educativa, Perales dijo que la emergencia sanitaria, como todas las crisis, es temporal; algún día pasará y está en nosotros aprovechar la circunstancia para cambiar como sociedad, porque si no lo hacemos, nada positivo nos habrá dejado esta experiencia.
El primer webinar fue presenciado en línea por más de 400 personas y en los días posteriores ha tenido 204 reacciones, ha sido compartido 96 veces y reproducido 4 mil 900 veces en Facebook, mientras que en Youtube ha alcanzado 54 visitas, y fue organizado en congruencia con la misión social de la ENFT que busca en todo momento proponer, innovar y hacer honor a su lema “por una mejor educación”, dijo por su parte la directora de la institución, maestra Gabriela del Carmen Núñez de León. El evento además forma parte de las acciones tutoriales para alumnos, docentes y comunidad normalista, pero fue abierto para toda la comunidad.
Con el seminario virtual “Enfrentando la Crisis de un Modo Positivo” se materializa uno de los proyectos más importantes donde el trabajo, la experiencia y la capacidad creadora de la gran comunidad normalista se pone al servicio de la sociedad, destacó Núñez de León al indicar que el seminario sigue disponible en el enlace de Youtube: https://youtu.be/QQWoKbx825E, así como en la página oficial de Facebook de la institución.
Durante su plática Denny Perales dijo que existen 9 situaciones en donde los seres humanos solemos ubicarnos en esta cuarentena: el nerviosismo, la angustia, la preocupación, la alerta frecuente, la necesidad de estar constantemente informados, problemas de sueño, dificultad para mantener hábitos alimenticios, dificultad para concentrarse, y rechazo o negación de la situación.
Indicó que es importante identificar cómo vivimos la pandemia para comenzar a trabajar, y que al respecto existen tres zonas en la contingencia: miedo, aprendizaje y crecimiento. Identificar en cuál estamos es ya un aprendizaje, y luego pasar a otro aprendizaje como desarrollar habilidades nuevas, buscar nuestros hobbies que podemos practicar, como terapia en nuestro encierro, y ello nos llevará al crecimiento como personas.
Este proceso, añadió, nos sacará del negativismo hacia lo positivo, de reclamar y sólo quejarnos a proponer, a ser empáticos y a tomar acción, lo que nos permitirá crecer y avanzar como sociedad para, una vez que pase la contingencia, ser personas nuevas, con nuevos hábitos, con una nueva comprensión de lo que vive cada quien en su día a día.
Dijo que hoy es tiempo de convivir con la familia, de retomar hábitos con nuestros seres queridos que se dejaron de practicar, de disfrutar la soledad en los casos que así sea, de buscarle lo positivo a las circunstancias, pues solamente de esta manera podemos salir bien librados y ello depende de cada uno de nosotros, porque cada quien es dueño de su mente.
Este primer seminario virtual de la Escuela Normal Fronteriza fue organizado por el Departamento Psicopedagógico de la propia institución educativa que dirige el también psicólogo Gabriel Preciado, quien moderó el evento digital y a distancia ante las restricciones sanitarias a que el Coronavirus nos obliga, y fue apoyado por personal directivo de la ENFT, y en la parte técnica por el profesor David Pérez.
