Compartir

1er. Seminario Nacional de Investigación y Educación «Hacia la conformación de Cuerpos Académicos de Docentes Investigadores»

Por: Mtra. Edith Bañaga

SE LLEVÓ A CABO CON ÉL EL 1er. SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

Con una excelente  respuesta de participación se llevó a cabo con éxito el 1er. Seminario Nacional de Investigación y Educación “Hacia la conformación de Cuerpos Académicos de Docentes Investigadores”, organizado por la Secretaría de Educación Pública, la Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación a través de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana (ENFT) bajo la dirección de la Mtra. Catalina Ortíz Macías.

El Dr. Daniel Hernández-Director de DESPE BC fue el encargado de inaugurar dichos trabajos que se realizaron el día 7 y 8 de octubre del presente año con sede en la ENFT, contando con la prestigiada presencia del Mtro. Fernando Mejía Botero-Integrante del Centro de Estudios Educativos AC, quien ha participado en más de cien proyectos educativos, conferencista y panelista en foros nacionales e internacionales,  ha escrito 30 artículos sobre educación.

La Dra. Catalina Ortíz hace hincapié que este evento tiene como propósito abrir un espacio para el aprendizaje, el diálogo y la práctica en torno al desarrollo de capacidades investigativas vinculadas a la docencia y la extensión a fin de contribuir a la construcción de nuevas rutas de acompañamiento que orienten a la conformación de cuerpos académicos en la ENFT.

Alrededor de 25 docentes formaron parte de este primer seminario, en el cual se expusieron trabajos ya realizados por los maestros, así como nuevos proyectos de áreas vinculados con la educación. Los docentes que participaron fueron: Mtra. Daniela Alonso González, Dra. Sarina Ayala Cortéz, Mtra. Priscila Haro Camacho, Mtra. Sandra Ramos Durán, Mtra. Edith América Bañaga Torres, Mtra. Soledad Padilla Verduzco, Mtra. Ana Martha Reyes Álvarez, Dra. Luz Licea Clavarie, Mtra. Ana Granados, Dra. Kendy Colmenares Núñez, Dra. Lilia Montaño Monreal, Dr. Isidro Gallardo Martínez, Mtro. David Pérez Hernández, Dra. Sara Solís Trechuelo, Mtra. Carmen Ocegueda González, Mtra. Alba Castelo Ayón, Mtra. Marry Hirales, Mtro. Jesús Ortíz Figueroa, Mtra. Delfina Fonseca, Mtro. Rodrigo Flores Suárez, Mtra. Erika Herrera Ramírez, Mtra. Roxana Torres Lara , Mtra. Alejandra Ramírez Arce, Mtra. Karen Howell Gastellum y el Mtro. Esteban Silva Martínez.

El evento fue coordinado por el área de Investigación y Posgrado que dirige del Dr. Juan Carlos Madrueño Pinto, así como la Subdirección Académica que encabeza la Mtra. Laura López Ruíz y la Subdirección Administrativa en todo lo que respecta lo operativo a cargo de la Mtra. Lourdes Mercado Izaguirre. 

La directora Ortíz reitera que el quehacer investigativo de los docentes contribuye a la generación de conocimiento vinculado al desarrollo de capacidades reflexivas y de pensamiento crítico que enriquecen la práctica pedagógica, impulsando así una mejora continua.

Dejar un Comentario