Compartir

INAUGURAN EVENTO EN EL MARCO DEL DÍA DE EDUCADOR FÍSICO

Por: Edith Bañaga

Tijuana B.C. a 12 de octubre del 2021.

Inauguran el 1er. Ciclo de Conferencias de Talleres Virtuales en el marco del Educador Físico, organizado por el Sistema Educativo.


El día de hoy la Mtra. Lourdes Mercado Izaguirre-Subdirectora Administrativa de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana (ENFT), en representación de la Dra. Catalina Ortíz Macías-Directora de la ENFT, hizo la declaratoria inaugural del 1er. Ciclo de Talleres en el marco del día internacional del Educador Físico conmemorado el 8 de octubre.

Con la presencia de la Delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, la Mtra. Irma Martínez Manríquez, autoridades estatales, Jefes de Sector, arrancaron los trabajos de los Talleres Virtuales de Educación Física organizados por la Secretaría de Educación, Delegación Tijuana a través de la Coordinación Regional de Educación Física a cargo de la Mtra. Teresa Nevarez. Dichas actividades se desarrollarán del 12 al 15 de octubre por plataforma zoom, participando alrededor de 400 maestros de Educación Física, de igual forma alumnos y docentes de 7mo. semestre de la licenciatura en Educación Física de la ENFT, como parte de la alianza interinstitucional.

Entre los talleres y conferencias destacan los siguientes temas: Prevención y detección del cáncer de mama por la Dra. Karla Verónica Fernández García, Beneficios y protocolos sanitarios del uso de la mascarilla en Educación Física por el Dr. Luis Mario Gómez Miranda y Mtro. Jorge Alberto Aburto Corona, Diseño de la sesión híbrida de Educación Física, Conceptos y Elementos por el Profr. Rosario Rafael Flores Solano, Educación Física en tiempos de pandemia por el Mtro. César Edmundo Valencia García, Beneficios de una alimentación saludable por la Lic. Xchel Ruíz Ramírez, Protocolos de regreso seguro en Educación Física por el Dr. José Mario Morales Rocha, Activación
Física por la Lic. Rosa Esmeralda Acosta Suárez y Estrategias didácticas a cargo de diversos expertos del deporte Dra. Norma Georgina Carrillo, Dr. Nestor García Peña, Dra. Benedicta Barrera Hernández, Dr. Horacio García Mata y Dr. Arturo Guerrero Soto.

“Es de suma importancia el tener acceso a este tipo de talleres y capacitaciones que puede beneficiar al futuro docente, de igual forma es una excelente oportunidad de generar un acercamiento y abrir canales de comunicación entre las instituciones, jefes de sector y autoridades para trabajar de manera colaborativa”, agregó Ortíz Macías. Enhorabuena a todos los participantes, en especial a los futuros docentes del estado que estudian en la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, institución que por más de 25 años forma a profesionales de la educación.

Dejar un Comentario